----------------------------------------------------------------------------------------------------
PREGÓN (leído en la ermita de Carrasquedo tras la misa mayor celebrada en honor de la patrona de Grañón)
“Queridos amigos de la Virgen de Carrasquedo. Queridos amigos de su Ermita. Queridos grañoneros y forasteros que os habéis acercado hasta aquí para honrar a la patrona de Grañón. Queridas y queridos todos.
Gracias don Jesús por permitirme tomar la palabra en un día tan señalado. Gracias a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Cultural por seguir confiando en mí. Gracias a todos por prestarme vuestra atención.
Sí, hoy 25 de marzo de 2013 es un día para recordar, pues hace ni más ni menos que 25 años, justo en una fecha como la de hoy, se ponía en marcha “Amigos de Carrasquedo”.
José María Bartolomé Espinosa (Pepito), por entonces mayordomo de la Cofradía, deseaba sentirse arropado por mucha gente a la hora de emprender una gran reforma en esta ermita y en la anexa casa del ermitaño. Por otra parte estaba ilusionado por dinamizar la vida cultural de Grañón con nuevos proyectos y para ello reunió a la salida de la misa a un grupo de personas que también creíamos que sus proyectos podrían realizarse.
25 años desde aquello –os recuerdo que un 5 de abril de 1989 ya estaban oficialmente aprobados los Estatutos de nuestra Asociación–.
25 años que han dejado como logros: varios libros publicados, 16 festivales de luz y sonido, semanas culturales año tras año, consolidado homenajes como el que hacemos en la Cruz de los Valientes, obras como el albergue juvenil, el hospital de peregrinos, la restauración del retablo, edición de una revista que está a punto de llegar a su número 73, viajes, excursiones, conciertos, charlas, exposiciones y un largo etcétera de actividades que es nuestro deseo continuar con el apoyo de cerca de 500 socios y el visto bueno de todos vosotros, a quienes invitamos a formar parte de la Asociación ya que, como un buen día nos dejó escrito Pepito, solo deseamos la promoción de la ermita y del pueblo de Grañón.
Por todo ello, queremos hacer de este año y del siguiente –de marzo a marzo– un año lleno de actividades con el beneplácito y la ayuda de las otras entidades vivas de la Villa, llámense Ayuntamiento, Parroquia, Asociación de Mujeres, Club de la Tercera Edad, asociaciones de amigos como “el Corralito” y los grupos de jóvenes.
Así en el mes de abril, concretamente en su último domingo, tendrá lugar un concierto a cargo de la “Coral Divertimento” que dirige Juan José Garnica. Este grupo musical de reconocida fama dentro y fuera de La Rioja, cantará la misa del día 28 e interpretará una vez finalizada varias piezas que, seguramente serán del agrado de todos.
Será el pistoletazo de inició de todo un año de actividades en las que habrá otros conciertos, representaciones teatrales, conferencias, publicaciones, exposiciones fotográficas y pictóricas, viajes y excursiones, proyecciones, talleres y un largo etcétera con las que queremos certificar nuestra existencia y la existencia de un Grañón de larguísima historia.
Pero, para ello, necesitamos gente. Grañoneros y grañoneras que asistan a los eventos que se programen, que llenen con su presencia la iglesia, el salón del hogar del jubilado o el frontón. Y hombres y mujeres que ayuden en su puesta en escena. Algo que las gentes de aquí supisteis demostrar cuando se os pidió ayuda para poner en marcha “una tarde en Belén” o para hacer de sastras, tramoyistas o actores en los festivales de Luz y Sonido durante aquellos inolvidables 16 años.
Nosotros, desde la Junta, pondremos nuestra ilusión, nuestro trabajo, buscaremos los dineros necesarios, e invitaremos a gentes importantes e interesantes para que hablen de nuestro pueblo. Pero sin vuestra ayuda, sin vuestra colaboración, sin vuestra participación, poco sentido tendría ningún tipo de actos.
¡Adelante!, la idea que tuvo Pepito y el trabajo desarrollado por cientos de personas como vosotros merecen la pena que sean continuados.
Quedáis todos invitados a este año de celebraciones “Un cuarto de siglo al servicio de Grañón”.
Por la Junta Directiva, su Secretario General: Ángel Urbina Merino